Project Description

Plazas Limitadas | Abierta inscripción

  • Preparación en Legislación e Informática

  • Clases Online disponibles 1 semana

  • Temarios, test y simulacros propios actualizados

  • Excelente porcentaje de aprobados

  • Recursos de estudio en Aula Virtual

  • Clases videoconferencia en directo y grabadas

  • Preparadores expertos funcionarios

Oposiciones Auxiliar Administrativo Ayuntamiento de Valladolid

Plazas Limitadas | Abierta inscripción

Inicio/Portfolio/Oposiciones Locales/Oposiciones Auxiliar Administrativo Ayuntamiento de Valladolid

Oposiciones Auxiliar Administrativo Ayuntamiento de Valladolid

Oposiciones Auxiliar Administrativo Ayuntamiento de Valladolid

En Centro de Estudios Plaza Mayor te preparamos para la superación de las pruebas oficiales de acceso a las oposiciones Auxiliar Administrativo Ayuntamiento de Valladolid. Puedes conseguir plaza como funcionario en la administración local con tu esfuerzo y nuestra ayuda. Te preparamos para la dos partes: legislación e informática mediante clases por SISTEMA HÍBRIDO (presencial + videoconferencia + clases grabadas), lo cual te permite tener una explicación íntegra del temario y un seguimiento del ritmo de estudio marcado por tus preparadores, estés donde estés. Tú eliges cómo prepararte. Puedes preguntarnos aquí.

    • Comienzo: ABRIL DE 2025
    • Horario:
      • Legislación: lunes de 18.00 a 21.00 horas.
      • Informática: jueves de 16.30 a 19.30 horas.

    • Duración: la necesaria para ver el temario / hasta examen.

0 plazas convocadas
BOPVA 17.03.2025

El Ayuntamiento de Valladolid ha publicado la convocatoria (BOVPA 17.03.2025) para la provisión de 39 plazas de Auxiliar Administrativo mediante el sistema de oposición libre. El proceso se llevará a cabo mediante oposición libre, sin fase de concurso. Plazas convocadas:

  • 4 plazas de la OEP 2022.
  • 20 plazas de la OEP 2023.
  • 15 plazas de la OEP 2024.
  • 4 plazas reservadas para personas con discapacidad (grado igual o superior al 33%).

Plazo de presentación de solicitudes:

  • 20 días naturales desde la publicación del extracto en el BOE.

Presentación de solicitudes:

  • Registro General del Ayuntamiento de Valladolid.
  • Sede electrónica: www.valladolid.es
  • Correos (sobre abierto para ser sellado antes de enviarlo).

Claves para superar la oposición

Domina el temario oficial: Hay que estudiar en profundidad tanto la normativa administrativa como los conceptos específicos de ofimática.
Practica con simulacros de examen: Realizar test similares a los del examen ayuda a ganar agilidad y confianza.
Refuerza tus habilidades en Word y Excel: No basta con saber teoría, hay que manejar las herramientas de manera rápida y eficiente.
Gestiona bien el tiempo: Es clave para no quedarse sin responder preguntas y minimizar errores.

📌 Si quieres prepararte con la mejor metodología, en Plaza Mayor te ayudamos a conseguir tu plaza.

📧 focyl@focyl.com | 📞 983 22 84 98 | 🌐 www.plazamayorcep.com 🚀

Bolsa de trabajo

Las personas aspirantes que, habiendo superado al menos uno de los ejercicios de que conste el proceso selectivo, no hayan superado las pruebas selectivas, se integrarán ordenadas en función del mayor número de ejercicios superados y de la puntuación obtenida en cada uno de ellos, en las Bolsas de trabajo utilizadas para la prestación de servicios de carácter temporal en el Ayuntamiento de Valladolid.

Su funcionamiento se ajusta a lo establecido en las Bases generales de funcionamiento de las Bolsas de trabajo para la selección de personal temporal en el Ayuntamiento de Valladolid y Fundaciones Municipales, aprobadas por la Junta de Gobierno mediante Acuerdo de 7 de marzo de 2008.

Salario de un Auxiliar Administrativo del Ayuntamiento de Valladolid

Uno de los mayores atractivos de la oposición de Auxiliar Administrativo del Ayuntamiento de Valladolid es la estabilidad laboral y el salario competitivo que ofrece el puesto dentro de la Administración Pública. A continuación, te detallamos cuánto se gana y qué complementos se pueden sumar al sueldo base.

Retribución Base

Un Auxiliar Administrativo pertenece al Grupo C2 de la Administración, lo que significa que su sueldo se estructura en varias partes:

  • Sueldo base: 8.727,52 € brutos anuales (aprox. 727,29 € al mes en 12 pagas).
  • Dos pagas extra al año, en junio y diciembre, equivalentes al sueldo base más trienios y complementos.

Complementos Salariales

Aparte del sueldo base, los funcionarios pueden recibir diferentes complementos según sus funciones y antigüedad:

Complemento de destino: Determinado por el nivel del puesto dentro del Ayuntamiento. Puede oscilar entre 3.000 € y 5.500 € anuales, dependiendo del nivel asignado.
Complemento específico: Se otorga en función de las responsabilidades y dificultad del puesto. Puede suponer entre 4.000 € y 7.000 € anuales.
Trienios: Se gana un plus por cada tres años trabajados en la Administración, aumentando el salario con la antigüedad. Cada trienio en el Grupo C2 supone 30,50 € brutos mensuales adicionales.
Productividad y gratificaciones: Se pueden percibir ingresos extra en función del desempeño y necesidades del servicio.

Sueldo Aproximado Mensual

Teniendo en cuenta el sueldo base + complementos, el salario total de un Auxiliar Administrativo del Ayuntamiento de Valladolid puede rondar entre:

  • 1.400 € – 1.800 € brutos mensuales en los primeros años.
  • 1.800 € – 2.200 € brutos mensuales con antigüedad y trienios.

💡 Recuerda: Estas cifras pueden variar según los presupuestos anuales del Ayuntamiento y la asignación de complementos.

📌 ¿Cómo es el examen de Auxiliar Administrativo del Ayuntamiento de Valladolid?

Si te estás preparando para esta oposición, es fundamental que conozcas a fondo el proceso selectivo y cómo serán las pruebas del examen. A continuación, te explicamos cada detalle para que llegues bien preparado.

📝 Estructura del Examen

La oposición consta de dos ejercicios eliminatorios, lo que significa que necesitas superar el primero para acceder al segundo. Ambas pruebas se realizarán en un único día.

📌 PRIMER EJERCICIO: Cuestionario tipo test

📌 Objetivo: Evaluar tus conocimientos teóricos sobre el temario oficial de la convocatoria.
📌 Formato:

  • 60 preguntas tipo test con cuatro respuestas posibles y solo una correcta.
  • Se incluirán preguntas de reserva, por si alguna se anula.
    📌 Duración: 60 minutos.
    📌 Corrección y puntuación:
    Cada respuesta correcta suma un punto.
    Las respuestas incorrectas restan 1/4 del valor de una correcta.
    ⚠️ Las preguntas en blanco no penalizan.
    📌 Puntuación mínima para aprobar: La determinará el tribunal, según los resultados de los aspirantes.

📌 SEGUNDO EJERCICIO: Prueba práctica de ofimática

📌 Objetivo: Medir tu habilidad en el manejo de herramientas ofimáticas utilizadas en la Administración Pública.
📌 Formato:

  • Dos supuestos prácticos sobre Microsoft Word y Excel (Office 365).
  • Cada supuesto incluye 20 preguntas tipo test, basadas en tareas reales de oficina.
    📌 Duración: 40 minutos.
    📌 Corrección y puntuación:
    ✅ Se obtiene la media de los dos ejercicios.
    ✅ Para aprobar es necesario obtener al menos un 5 sobre 10.
    ❌ Si en uno de los supuestos sacas menos de 3 puntos, quedas eliminado.

📌 Criterios de Evaluación y Nota Final

  • 📌 La nota final será la suma de los dos ejercicios, por lo que es importante obtener una buena puntuación en ambos.
  • 📌 Orden de llamamiento de los aspirantes: se iniciará con la letra «V», según el sorteo de la Secretaría de Estado de Función Pública.
  • 📌 Lista de aprobados: Los aspirantes con mejor puntuación dentro del número de plazas convocadas obtendrán su plaza.

📌 ¿Qué ocurre si apruebo el primer ejercicio pero no obtengo plaza?

Los candidatos que superen el primer ejercicio pero no consigan plaza serán incluidos en una bolsa de empleo para futuras contrataciones como interinos en el Ayuntamiento de Valladolid.

Funciones de un Auxiliar Administrativo en el Ayuntamiento de Valladolid

Los Auxiliares Administrativos del Ayuntamiento de Valladolid desempeñan un papel fundamental en el funcionamiento de la administración local. Son responsables de la gestión documental, atención al ciudadano y apoyo administrativo en los distintos departamentos municipales. A continuación, te detallamos sus principales funciones.

Funciones principales

Gestión y tramitación de documentos

  • Redacción de informes, escritos y actas.
  • Registro de documentos y expedientes.
  • Archivo y clasificación de documentación.
  • Uso de herramientas ofimáticas (Word, Excel, bases de datos).

Atención al ciudadano

  • Información y orientación a los vecinos sobre trámites municipales.
  • Gestión de solicitudes, certificados y licencias.
  • Atención en ventanilla, telefónica y por medios electrónicos.

Apoyo en la gestión administrativa

  • Colaboración en la tramitación de expedientes administrativos.
  • Supervisión de plazos y cumplimiento de normativas.
  • Coordinación con otros departamentos municipales.

Manejo de la Administración Electrónica

  • Tramitación digital de documentos mediante sistemas electrónicos.
  • Uso de plataformas de firma digital y notificaciones telemáticas.
  • Aplicación de la normativa de protección de datos.

Gestión económica y presupuestaria

  • Apoyo en la elaboración de presupuestos municipales.
  • Control de facturas y seguimiento de pagos.
  • Supervisión de tasas y tributos locales.

Áreas en las que pueden trabajar

Los auxiliares administrativos pueden desempeñar sus funciones en diferentes departamentos del Ayuntamiento, tales como:

📍 Atención al ciudadano (Padrón municipal, trámites administrativos).
📍 Urbanismo (gestión de licencias y permisos).
📍 Hacienda y Recaudación (tasas, impuestos y pagos).
📍 Cultura y Educación (subvenciones, eventos y actividades municipales).
📍 Recursos Humanos (gestión de personal, nóminas y contratos).
📍 Sanidad y Servicios Sociales (programas de ayuda y bienestar social).

Resultados Auxiliar Administrativo del Ayuntamiento de Valladolid 2023 (OPE 2019, 2020 y 2021)
El 30% de los ya funcionarios son alumnos de Centro de Estudios Plaza Mayor
¡Enhorabuena a todos!

Temario

2 grupos• 28 temas •

9 meses de formación

2 grupos • 28 temas • 9 meses de formación

20 TEMAS

  1. La Constitución Española de 1978: estructura y contenido. Los principios constitucionales y valores superiores. Los derechos y deberes fundamentales. Sus garantías y suspensión. Reforma de la Constitución. El Tribunal Constitucional.
  2. La Corona. Funciones constitucionales del Rey o de la Reina. Sucesión y regencia. Las Cortes Generales: composición, atribuciones y funcionamiento. El Poder Judicial. La organización judicial española. Otros órganos constitucionales: el Defensor del Pueblo y el Tribunal de Cuentas.
  3. El Gobierno y la Administración. La Administración General del Estado: regulación y organización.
  4. Organización territorial del Estado en la Constitución (I): Comunidades autónomas y Estatutos de Autonomía. Especial referencia a la Comunidad de Castilla y León: instituciones de Gobierno y competencias en el Estatuto.
  5. Organización territorial del Estado en la Constitución (II): las Entidades locales. El principio de autonomía local.
  6. La Unión Europea. Las instituciones comunitarias: el Consejo Europeo, el Consejo de la Unión Europea, el Parlamento Europeo, la Comisión Europea y el
    Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
  7. Las Entidades locales: tipología. Régimen local español: contenido y principios generales de la Ley de Bases de Régimen Local y de la Ley de Haciendas Locales.
  8. La organización política y administrativa del Ayuntamiento de Valladolid (I): el Pleno, el Alcalde, los Tenientes de Alcalde y la Junta de Gobierno Local.
  9. La organización política y administrativa del Ayuntamiento de Valladolid (II): la Administración Pública. La Secretaría General. La Intervención General. La Tesorería. El Consejo Económico-Administrativo. La Asesoría Jurídica. Las Fundaciones y Sociedades Municipales. La Agencia de Innovación y Desarrollo Económico de Valladolid.
  10. La organización política y administrativa del Ayuntamiento de Valladolid (III): las Áreas de Gobierno y su estructura interna. Órganos superiores y directivos de las Áreas de Gobierno. Número y denominación de las actuales Áreas de Gobierno.
  11. Las fuentes del derecho administrativo (I): La jerarquía de fuentes. La Constitución. La Ley. Disposiciones normativas con fuerza de Ley. El derecho comunitario. El reglamento.
  12. Las fuentes del derecho administrativo (II). Ordenanzas y reglamentos de las Entidades locales. Procedimiento de elaboración y aprobación. Especial referencia al Ayuntamiento de Valladolid.
  13. El acto administrativo: características generales. Requisitos. La motivación de los actos administrativos. Validez y eficacia. Nulidad y anulabilidad. Notificación y publicación.
  14. Los recursos administrativos. Concepto y clases. La revisión de oficio y la declaración de lesividad.
  15. El procedimiento sancionador. Principios de la potestad sancionadora. Clases de infracciones y sanciones. La responsabilidad patrimonial de las Administraciones públicas.
  16. El procedimiento administrativo común: concepto, naturaleza y principios generales. Fases del procedimiento: iniciación, ordenación, instrucción y finalización. La obligación de resolver. El silencio administrativo.
  17. El régimen jurídico del sector público: principios de actuación y funcionamiento. La atribución de competencias a los órganos administrativos: delegación,
    desconcentración, avocación, encomienda de gestión, delegación de firma y suplencia. Los órganos colegiados.
  18. Los contratos administrativos. Disposiciones generales sobre la contratación del sector público. Delimitación de los tipos contractuales. Tipos de tramitación y formas de adjudicación de los contratos administrativos.
  19. El Presupuesto municipal: concepto y estructura. Ordenación de gastos y ordenación de pagos. Órganos competentes.
  20. El personal al servicio de las Entidades locales: clases de personal al servicio de las Entidades locales. Adquisición pérdida de la condición de funcionario. El sistema de derechos y deberes en el Estatuto Básico del Empleado Público.

8 TEMAS

  1. La atención al público. Acogida e información a los ciudadanos y usuarios. Atención a las personas con discapacidad.
  2. La información administrativa: general y particular. La calidad en la prestación de estos servicios. Iniciativas, reclamaciones y quejas.
  3. La administración electrónica en las funciones de información y atención al ciudadano. El teléfono de atención 010. La Sede Electrónica del Ayuntamiento de Valladolid.
  4. El Registro de documentos: funciones. Conceptos de presentación, recepción, entrada y salida de documentos. Formas de presentación de documentos. La utilización de las TIC’s para la presentación de documentos: la presentación telemática.
  5. El archivo de los documentos administrativos: clases de archivos y criterios de ordenación. El acceso a los documentos administrativos: sus limitaciones y formas de acceso.
  6. La Transparencia administrativa, legislación y especial referencia a su aplicación en el Ayuntamiento de Valladolid. La protección de datos de carácter personal.
  7. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Objeto y ámbito de la ley. El principio de igualdad en el empleo público.
  8. La Ley 31/1995, de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales: objeto y ámbito de aplicación. Riesgos y medidas preventivas asociadas al puesto de trabajo a desempeñar.

Requisitos de acceso

  • Nacionalidad española.
  • Ser mayor de 16 años y no estar en edad de jubilación.

  • Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente.

  • Poseer la capacidad necesaria para el desempeño de las funciones correspondientes a la competencia funcional a la que aspira a acceder.

  • No haber sido condenado por delito doloso a penas privativas de libertad mayores de tres años.

  • No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas.

Solicita ahora más información

    Nombre *
    Apellidos *
    Tu correo electrónico *
    Número de teléfono *
    Tu mensaje*