Project Description
Oposiciones Administrativo Junta de Castilla y León | Promoción Interna
Oposiciones Administrativo Junta de Castilla y León | Promoción Interna
Oposiciones Administrativo Junta de Castilla y León | Promoción Interna

Comienzo: diciembre de 2024.
Horario: Miércoles de 16:30 a 19:30 horas.
La Junta de Castilla y León ha convocado 230 plazas para el cuerpo de Administrativo por Promoción Interna, una oportunidad ideal para crecer profesionalmente dentro de la Administración. Con Plaza Mayor, te ayudamos a superar las pruebas con garantías y a asegurar tu plaza fija.
Detalles de la Convocatoria
📅 Plazo de inscripción: Del 27 de noviembre al 27 de diciembre de 2024.
📍 Lugar de examen: Valladolid.
Número de plazas disponibles:
- 202 plazas generales.
- 28 plazas reservadas para personas con discapacidad (33% o superior).
Ventajas de preparar tu oposición con Plaza Mayor
✅ Clases en vivo y grabadas: Aprende desde cualquier lugar y en el horario que mejor se adapte a ti.
✅ Material actualizado: Temario adaptado a la convocatoria oficial.
✅ Simulacros de examen: Practica con pruebas similares al formato real.
✅ Asesoramiento personalizado: Profesores expertos te guiarán en cada paso del proceso.
✅ Más de 30 años de experiencia: Miles de alumnos han conseguido su plaza con nosotros.
¡Empieza hoy mismo tu preparación!
Conquista una de las 230 plazas de Administrativo JCYL y asegura tu plaza fija en la Administración Pública. En Plaza Mayor, ponemos a tu disposición todos los recursos necesarios para superar las pruebas con éxito.
- Publicada la OEP 2024 en el BOCYL el 11 de diciembre de 2024, con 41 plazas para Administrativo (promoción interna) en la Junta de Castilla y León. Las convocatorias derivadas de esta oferta deberán publicarse dentro de un plazo de 3 años.
¿En qué consiste el proceso selectivo?
El proceso se llevará a cabo mediante el sistema de concurso-oposición, dividido en dos fases:
1. Fase de Oposición (60% de la puntuación final)
- Prueba única tipo test:
- 50 preguntas sobre el temario oficial (más 5 de reserva).
- Respuestas con penalización: Cada error resta un tercio del valor de una correcta.
- Tiempo máximo: 60 minutos.
- Nota mínima para aprobar:
- Aprobado: Obtener al menos el 50% de la puntuación máxima posible.
2. Fase de Concurso (40% de la puntuación final)
Se valoran los méritos de los candidatos según el baremo oficial.
La suma de ambas fases determinará la puntuación final y la posición en el listado de admitidos.
En Centro de Estudios Plaza Mayor acumulamos un excelente número de aprobados:
- Convocatoria de 22/05/03;
- 14 alumnos de Centro de Estudios Plaza Mayor aprobaron la fase de oposición de Gestión Promoción Interna y 24 de Administrativo Promoción Interna.
- Convocatoria de 29/6/04:
- 18 alumnos de Centro de Estudios Plaza Mayor aprobaron la fase de oposición de Gestión Promoción Interna y 44 de Administrativo Promoción Interna.
- Convocatoria de 22/4/05:
- 15 alumnos de Centro de Estudios Plaza Mayor aprobaron la fase de oposición de Gestión Promoción Interna.
- Convocatoria de 30/6/05 (200 plazas)
- 57 alumnos de Centro de Estudios Plaza Mayor consiguieron su promoción al Cuerpo Administrativo.
- Convocatoria de 06/06/06:
- 4 alumnos de Centro de Estudios Plaza Mayor aprobaron la oposición de Gestión Promoción Interna de 13 plazas y 20 de Administrativo Promoción Interna.
- Convocatoria de 14/3/07 :
- 1 alumnos de Centro de Estudios Plaza Mayor consiguieron su promoción interna al Cuerpo de Gestión y 6 al Cuerpo Administrativo.
- Convocatoria de 11/11/09:
- 11 alumnos de Centro de Estudios Plaza Mayor aprobaron la fase de oposición de Administrativo por Promoción Interna.
- Convocatoria de 2.6.2016
- 47 alumnos de Centro de Estudios Plaza Mayor aprobaron el primer ejercicio: 16 alumnos aprobaron finalmente la fase de oposición.
- Convocatoria de 19.4.2018:
- 47 alumnos aprobaron finalmente la fase de oposición.
- Convocatoria de 22.9.2020:
- 45 alumnos aprobaron finalmente la fase de oposición.
¡Enhorabuena a todos!
Funciones del Puesto de Administrativo JCYL
Los Administrativos de la Junta de Castilla y León desempeñan tareas clave en el funcionamiento de la Administración Pública, asegurando la correcta gestión de los procedimientos y servicios administrativos. Entre sus principales funciones destacan:
- Gestión Administrativa:
- Tramitación y supervisión de expedientes administrativos.
- Organización y archivo de documentación oficial.
- Elaboración de informes, escritos y comunicaciones internas.
- Atención al Ciudadano:
- Recepción y resolución de consultas administrativas.
- Orientación y asistencia en trámites administrativos.
- Garantizar una atención adecuada a la ciudadanía.
- Soporte a Áreas Específicas:
- Colaboración con equipos técnicos y superiores en áreas específicas.
- Apoyo en la gestión de contratos, subvenciones y convenios.
- Supervisión de la correcta aplicación de normativas y procedimientos.
- Control y Organización:
- Actualización de bases de datos y sistemas de información.
- Gestión de recursos materiales y control del inventario administrativo.
- Coordinación de tareas administrativas con otros departamentos.
- Tareas de Recursos Humanos:
- Tramitación de procesos de personal, como permisos, licencias y bajas.
- Gestión de nóminas y contratos del personal asignado.
El salario de un Administrativo de la Junta de Castilla y León depende de diversos factores, como el nivel asignado, la antigüedad y los complementos específicos. A continuación, se detalla una estimación aproximada:
- Sueldo Base:
- Para el Subgrupo C1 (Cuerpo Administrativo): 1.100 € brutos mensuales.
- Complemento de Destino:
- Según el nivel del puesto (generalmente entre nivel 16 y 20): 350 € a 500 € brutos mensuales.
- Complemento Específico:
- Varía según las responsabilidades del puesto y la localización.
- Rango estimado: 200 € a 400 € brutos mensuales.
- Trienios:
- Por antigüedad: Cada 3 años se suman aproximadamente 35 € brutos al mes.
- Pagas Extraordinarias:
- Dos pagas anuales (junio y diciembre), que incluyen sueldo base y complementos.
- Estimación: 1.600 € a 1.800 € brutos por paga extra.
Retribución Total Estimada
El salario bruto mensual de un Administrativo de la Junta de Castilla y León oscila entre:
- 1.650 € y 2.200 € brutos mensuales, dependiendo del destino, antigüedad y complementos.
Temario
4 secciones • 16 temas •
6 meses de formación
4 secciones • 16 temas • 6 meses de formación
- Tema 1.– El procedimiento administrativo común: concepto y naturaleza. Objeto y ámbito. Interesados. La actividad de la Administración.
- Tema 2.– Las fases del procedimiento administrativo común: Iniciación, ordenación, instrucción y finalización.
- Tema 3.– La revisión de los actos en vía administrativa. La revisión de oficio. Los recursos administrativos: objeto y clases. La jurisdicción contencioso administrativa: concepto y naturaleza.
- Tema 4.– Los contratos del Sector Público: Tipología contractual. Las partes en el contrato. El expediente de contratación. Procedimientos de adjudicación. Efectos, cumplimiento y extinción de los contratos de las Administraciones Públicas.
- Tema 5.– El Texto Refundido del Estatuto Básico del Empleado Público: estructura y contenido básico. La Ley de la Función Pública de Castilla y León: objeto y ámbito de aplicación. Órganos superiores en materia de Función Pública de Castilla y León.
- Tema 6.– Planificación y organización de la función pública de la Administración de la Comunidad de Castilla y León: Clases de personal. Instrumentos de planificación, programación y organización. Selección y provisión. Adquisición, pérdida y rehabilitación de la condición de funcionario.
- Tema 7.– Situaciones administrativas. Derechos y deberes. La carrera profesional. Régimen de incompatibilidades. Régimen disciplinario. El derecho de sindicación y de huelga. Representación, participación y negociación colectiva.
- Tema 8.– La Seguridad Social del personal al servicio de la Administración de la Comunidad de Castilla y León: Régimen general y Régimen Especial de derechos pasivos y mutualismo administrativo.
- Tema 9.– El presupuesto de la Comunidad de Castilla y León: principios de programación y de gestión. Contenido, estructura y elaboración de los presupuestos generales de la Comunidad. Ejecución y prórroga.
- Tema 10.– Los créditos presupuestarios en la Comunidad de Castilla y León. Régimen de los créditos y modificaciones presupuestarias
- Tema 11.– La gestión del gasto: órganos competentes, fases del procedimiento y documentos contables que intervienen. Pagos: concepto y tipos. Pagos a justificar y pagos en firme. Anticipos de caja fija. Liquidación y cierre del ejercicio.
- Tema 12.– Nóminas de los empleados públicos: estructura y normas de confección.
- Tema 13.- Los derechos de la ciudadanía en sus relaciones con la Administración: legislación básica estatal y legislación de Castilla y León. La calidad en la prestación de los servicios públicos: Decreto 4/2021, de 18 de febrero, por el que se establece el marco para la mejora de la calidad y la innovación de los servicios públicos de la Administración de la Comunidad de Castilla y León.
- Tema 14.- Las oficinas de asistencia en materia de registros de la Administración de la Comunidad de Castilla y León: el Decreto 13/2021, de 20 de mayo que las regula. Organización y funcionamiento. Funciones.
- Tema 15.- La administración electrónica en las funciones de información y atención al ciudadano. El Servicio de Atención al Ciudadano 012. El portal web de la Junta de Castilla y León. Herramientas corporativas de la Administración de la Comunidad de Castilla y León para la implantación de la E-Administración: HERMES, PORTAFIRMAS Y NOTI.
- Tema 16.- Transparencia administrativa: la publicidad activa y el derecho de acceso a la información pública en Castilla y León. La protección de datos personales en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y el Consejo, de 27 de abril de 2016: principios y derechos de los interesados y obligaciones de los empleados públicos. El Decreto 22/2021, de 30 de septiembre, por el que se aprueba la política de seguridad de la información y protección de datos de la Administración de la Comunidad de Castilla y León: uso de medios digitales y obligaciones del personal.
Requisitos
- Nacionalidad española.
Tener más de 16 años de edad y no haber alcanzado la edad de jubilación forzosa.
- Estar en posesión o en condiciones de obtener, antes de la finalización del plazo de presentación de solicitudes, un nivel de titulación equivalente al título de Bachiller, o al de un título de Formación Profesional de Segundo Grado o Formación Profesional de Grado Medio.
Podrán asimismo participar, aun no teniendo el nivel de titulación requerido, los funcionarios que acrediten una antigüedad de diez años en un Cuerpo o Escala pertenecientes al Subgrupo C2.
Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas propias del Cuerpo al que aspira a acceder.
No haber sido separado, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse inhabilitado para el desempeño de funciones públicas.
No hallarse incurso en inhabilitación absoluta o especial para el desempeño de empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso a Cuerpos o Escalas de funcionarios, ni pertenecer al mismo Cuerpo o Escala de funcionario al que se presenta.