Project Description
Oposiciones Gestión
Castilla y León
| Promoción Interna
Oposiciones Gestión Castilla y León | Promoción Interna

Comienzo: diciembre 2024.
Horario: Lunes de 16:30 a 19:30 horas.
¡Enhorabuena a los alumnos aprobados de Centro de Estudios Plaza Mayor!
Tenemos un 75% de aprobados en la fase de oposición celebrada en 2023
¡Asegura tu plaza en la Oposición de Gestión de la Administración JCYL!
Si eres funcionario del Subgrupo C2 y buscas avanzar en tu carrera profesional, ¡esta es tu oportunidad! La convocatoria de 39 plazas para Gestión de la Administración de Castilla y León por Promoción Interna ya está publicada en BOCYL 26.11.2024. En Plaza Mayor, te ayudamos a conseguir tu plaza con una preparación completa y personalizada.
📅 IMPORTANTE: Plazo de presentación de instancias: Del 27 de noviembre al 27 de diciembre de 2024. 📍 Lugar del examen: Valladolid.
Plazas disponibles:
- 39 plazas totales
- 34 plazas generales
- 5 plazas reservadas para personas con discapacidad (33% o superior).
Ventajas de preparar tu oposición con Plaza Mayor
✅ Clases en vivo y grabadas: Flexibilidad total para que estudies a tu ritmo.
✅ Material actualizado: Diseñado específicamente para el programa oficial de Gestión JCYL.
✅ Simulacros de examen: Familiarízate con el formato y mide tu progreso.
✅ Seguimiento personalizado: Nuestro equipo docente estará contigo en cada etapa.
✅ Más de 30 años de experiencia: Miles de alumnos aprobados nos avalan.
Empieza hoy mismo tu preparación con el mejor equipo docente y asegura tu plaza en una de las oposiciones más importantes de Castilla y León.
- Publicada la OEP 2024 en el BOCYL el 11 de diciembre de 2024, con 30 plazas para Gestión de la Administración (promoción interna) en la Junta de Castilla y León. Las convocatorias derivadas de esta oferta deberán publicarse dentro de un plazo de 3 años.
¿Cómo es el proceso selectivo?
El sistema de selección es por concurso-oposición, compuesto por las siguientes fases:
1. Fase de Oposición (60% de la puntuación final)
- Prueba única escrita tipo test.
- 75 preguntas sobre el temario oficial (más 8 de reserva).
- Formato tipo test con cuatro opciones, de las cuales solo una es correcta.
- Tiempo máximo: 90 minutos.
- Penalización: Cada respuesta incorrecta resta un tercio del valor de una correcta.
- Nota mínima para superar la fase:
- Aprobado: 50% de la puntuación máxima posible.
2. Fase de Concurso (40% de la puntuación final)
En esta fase se valoran los méritos de los candidatos de acuerdo con el baremo oficial:
- Antigüedad en la Administración:
- Por cada mes de servicio activo en la Junta de Castilla y León: 0,15 puntos (máximo: 6 puntos).
- Grado personal consolidado:
- Por cada nivel reconocido: 0,2 puntos por nivel consolidado (máximo: 6 puntos).
- Formación adicional acreditada:
- Cursos oficiales de formación realizados en los últimos 10 años.
- Máximo: 4 puntos.
La puntuación obtenida en esta fase se sumará a la obtenida en la fase de oposición para determinar la clasificación final.
En Centro de Estudios Plaza Mayor tenemos un excelente historial de éxito con respecto a la promoción interna en los cuerpos de la Administración de Castilla y León.
- Convocatoria de 22/05/03:
- 14 alumnos de Centro de Estudios Plaza Mayor aprobaron la fase de oposición de Gestión de Castilla y León Promoción Interna y 24 de Administrativo de la Junta de Castilla y León Promoción Interna.
- Convocatoria de 29/6/04:
- 18 alumnos de Centro de Estudios Plaza Mayor aprobaron la fase de oposición de Gestión de Castilla y León Promoción Interna y 44 de Administrativo de la Junta de Castilla y León Promoción Interna.
- Convocatoria de 22/4/05:
- 15 alumnos de Centro de Estudios Plaza Mayor aprobaron la fase de oposición de Gestión de Castilla y León Promoción Interna.
- Convocatoria de 30/6/05 :
- 57 alumnos de Centro de Estudios Plaza Mayor consiguieron su promoción al Cuerpo Administrativo.
- Convocatoria de 06/06/06:
- 4 alumnos de Centro de Estudios Plaza Mayor aprobaron la oposición de Gestión de Castilla y León Promoción Interna (de 13 plazas) y 20 de Administrativo de la Junta de Castilla y León Promoción Interna.
- Convocatoria de 14/3/07 :
- 1 alumno de Centro de Estudios Plaza Mayor consiguieron su promoción al Cuerpo de Gestión y 6 al Cuerpo Administrativo.
- Convocatoria de 11/11/09:
- 11 alumnos de Centro de Estudios Plaza Mayor aprobaron la fase de oposición de Administrativo de la Junta de Castilla y León Promoción Interna.
- Convocatoria de 5/4/18:
- 22 alumnos de Centro de Estudios Plaza Mayor han aprobado la fase de oposición a Gestión de Castilla y León Promoción Interna
- Convocatoria de 30/07/21:
- 7 alumnos de Centro de Estudios Plaza Mayor han aprobado la oposición de Gestión de Castilla y León Promoción Interna, de un total de 30 plazas convocadas.
- Convocatoria de Oferta de Empleo Público del año 2019 y 2022
- 14 alumnos de Centro de Estudios Plaza Mayor han aprobado la oposición de Gestión de Castilla y León Promoción Interna, de los 19 que componían el grupo (un 75% de aprobados).
¡Enhorabuena a todos!
Los Gestores de la Administración desempeñan funciones clave dentro de la estructura administrativa de la Junta de Castilla y León, orientadas a garantizar la eficiencia en la gestión de recursos y la toma de decisiones administrativas. Estas son las principales tareas asociadas al puesto:
1. Supervisión y Gestión Administrativa
- Coordinación y supervisión de los procedimientos administrativos en distintas áreas de la Administración.
- Control y gestión de expedientes administrativos, asegurando su correcta tramitación.
- Apoyo en la planificación y organización de los recursos administrativos.
2. Elaboración y Revisión de Documentación
- Redacción de informes, propuestas y documentos administrativos.
- Análisis y revisión de normativas para garantizar su correcta aplicación.
- Elaboración de dictámenes y resolución de incidencias administrativas.
3. Tramitación de Procedimientos
- Asistencia en la tramitación de actos administrativos de mayor complejidad, como licitaciones públicas, contratos, subvenciones y permisos.
- Verificación del cumplimiento de normativas legales en cada procedimiento.
4. Gestión de Recursos Humanos
- Colaboración en la organización y asignación de tareas al personal subordinado.
- Participación en procesos de selección, formación y evaluación del personal administrativo.
- Coordinación de equipos en proyectos específicos de la Administración.
5. Participación en la Planificación Estratégica
- Análisis y propuesta de medidas para mejorar los servicios públicos.
- Apoyo en la implementación de planes estratégicos de desarrollo de la Junta de Castilla y León.
- Colaboración en la toma de decisiones administrativas con otros cuerpos superiores.
6. Relación con el Ciudadano
- Garantizar una atención adecuada a la ciudadanía, gestionando consultas y resolviendo incidencias administrativas.
- Representación de la Administración en determinadas áreas o procedimientos.
7. Gestión Económico-Financiera
- Colaboración en la elaboración de presupuestos y control del gasto público en los servicios asignados.
- Gestión de recursos materiales, inventarios y suministros de la Administración.
8. Implementación de Políticas Públicas
- Participación en el diseño y seguimiento de políticas públicas.
- Colaboración en proyectos destinados a la mejora de servicios y desarrollo territorial.
El cuerpo de Gestión ofrece una carrera profesional estable, con posibilidades de ascenso dentro de la Administración Pública. Además, el puesto proporciona una combinación de tareas administrativas y estratégicas que lo convierten en un rol fundamental dentro de la organización administrativa de Castilla y León.
Salario del Cuerpo de Gestión de la Administración de Castilla y León (Subgrupo A2)
El salario de un Gestor de la Administración de Castilla y León varía en función de diferentes factores como la antigüedad, el destino asignado, los complementos específicos y otros adicionales. A continuación, se presenta una estimación aproximada basada en datos públicos y estándares de la Administración Pública:
1. Sueldo Base
- Para el Subgrupo A2, el sueldo base es de aproximadamente 1.200 € brutos mensuales.
2. Complemento de Destino
- Este complemento depende del nivel asignado al puesto. En el caso del cuerpo de Gestión de la Administración, el nivel suele oscilar entre el nivel 18 y el nivel 22.
- Rango estimado: entre 400 € y 600 € brutos mensuales.
3. Complemento Específico
- Este complemento varía según las responsabilidades del puesto y las características del destino.
- Rango estimado: entre 500 € y 800 € brutos mensuales.
4. Trienios
- Los trienios son retribuciones adicionales por antigüedad en la Administración.
- En el Subgrupo A2, cada trienio supone aproximadamente 40 € brutos al mes.
- Se acumula por cada 3 años de servicio.
5. Retribución Total Estimada
Sumando todos los conceptos, el salario bruto mensual para un Gestor de la Administración de Castilla y León suele estar en un rango aproximado de:
- 2.000 € a 2.600 € brutos mensuales.
Pagas Extraordinarias
- Se reciben 2 pagas extra al año (junio y diciembre), correspondientes al sueldo base, el complemento de destino y parte del específico.
- Estimación de cada paga extra: entre 1.700 € y 2.000 € brutos.
Deducciones
- A estas cantidades brutas se deben aplicar las deducciones correspondientes a:
- IRPF (variable según situación personal y familiar).
- Cotizaciones a la Seguridad Social.
Factores que influyen en el salario
- Destino asignado: Las localidades con mayor nivel de responsabilidad administrativa suelen tener complementos específicos más altos.
- Antigüedad: Los trienios se acumulan conforme aumenta el tiempo de servicio.
- Promociones internas: Con el tiempo, los funcionarios pueden optar a ascensos que incrementan su nivel y, por ende, su salario.
Este salario, unido a la estabilidad y beneficios sociales del empleo público, hace del puesto de Gestor de la Administración una excelente opción para desarrollar una carrera profesional. Si necesitas más detalles o ejemplos específicos, puedo ayudarte a profundizar más.
Temario
4 secciones • 32 temas •
9 meses de formación
4 secciones • 32 temas • 9 meses de formación
- Tema 1.– La Administración Pública: concepto y clases. La Administración Pública y el Derecho: el principio de legalidad. Las potestades administrativas. Control de la actividad discrecional de la Administración.
- Tema 2.– Los principios de la organización administrativa. La competencia administrativa. Delegación, avocación, encomienda de gestión, delegación de firma, suplencia y coordinación de competencias. Conflictos de atribuciones.
- Tema 3.– El régimen jurídico del Sector Público: principios de actuación y funcionamiento. Los órganos de las Administraciones Públicas: concepto y clases de órganos. Los órganos colegiados.
- Tema 4.– Las relaciones interadministrativas: principios generales. Deber de colaboración. Relaciones de cooperación. La coordinación y el control. Los conflictos entre Administraciones.
- Tema 5.– El derecho administrativo: concepto, contenido y sistemas administrativos. El acto administrativo: concepto, elementos y clases. La motivación y la notificación. Eficacia y validez de los actos administrativos. Nulidad y anulabilidad de los actos.
- Tema 6.– El procedimiento administrativo común: concepto y naturaleza. Objeto y ámbito. Interesados. Actividad de las Administraciones Públicas. Los derechos de las personas en sus relaciones con las Administraciones Públicas. La participación ciudadana.
- Tema 7.– Fases del procedimiento administrativo común: garantías, iniciación, ordenación, instrucción, finalización y ejecución.
- Tema 8.– La revisión de los actos en vía administrativa. La revisión de oficio. Consideraciones generales. Revisión de actos nulos de pleno derecho. Revisión de actos anulables. Revisión de actos válidos. Los recursos administrativos: principios generales, clases y tramitación.
- Tema 9.– La jurisdicción contencioso-administrativa: concepto y naturaleza. Órganos y competencias. El recurso contencioso-administrativo.
- Tema 10.– La responsabilidad patrimonial de las Administraciones públicas: principios y especialidades procedimentales. Responsabilidad de autoridades y personal al servicio de las Administraciones Públicas.
- Tema 11.– Los contratos del sector público (I): Principios generales de la contratación del sector público. Elementos estructurales de los contratos: partes, el objeto y el precio. Preparación de los contratos de las Administraciones Públicas. Procesos de adjudicación. Las garantías.
- Tema 12.– Los contratos del sector público (II): Efectos, cumplimiento y extinción de los contratos de las Administraciones Públicas. Las prerrogativas de la Administración.
- Tema 13.– Los contratos del sector público (III): Contrato de obras, concesión de obras, concesión de servicios, contrato de suministro, contrato de servicios: delimitación y especialidades. Breve referencia a los contratos de otros entes del Sector Público.
- Tema 14.– Las subvenciones públicas: concepto y régimen jurídico. La gestión de las subvenciones en la Comunidad de Castilla y León.
- Tema 15.– El texto refundido del Estatuto Básico del Empleado Público: estructura y contenido básico. La Ley de la Función Pública de Castilla y León: objeto y ámbito de aplicación. Órganos superiores en materia de función pública. Distribución de competencias en materia de personal. Clases de personal. Planificación y programación: planes de empleo y oferta de empleo público. Instrumentos organizativos. Registro General de Personal.
- Tema 16.– Régimen jurídico de los funcionarios públicos al servicio de la Administración de la Comunidad de Castilla y León (I): Acceso y selección. Adquisición, pérdida y rehabilitación de la condición de funcionario. Provisión de puestos de trabajo. Situaciones administrativas. Derechos y deberes: la carrera profesional, retribuciones y el régimen de vacaciones, licencias y permisos.
- Tema 17.– Régimen jurídico de los funcionarios públicos al servicio de la Administración de la Comunidad de Castilla y León (II): Ética pública: el Código Ético de los empleados públicos de la Administración de Castilla y León. Régimen de incompatibilidades. Régimen disciplinario de los funcionarios.
- Tema 18.– El personal laboral al servicio de las Administraciones Públicas: régimen jurídico. El Convenio colectivo del personal laboral de la Administración General de la Comunidad de Castilla y León y Organismos Autónomos dependientes de esta: Estructura y ámbito de aplicación. Clasificación profesional. Procedimientos para la provisión de vacantes e ingreso. La contratación temporal. Estructura salarial. Derechos y deberes básicos e incompatibilidades. Régimen disciplinario.
- Tema 19.– La Seguridad Social del personal al servicio de la Administración de la Comunidad de Castilla y León: régimen general y régimen especial de derechos pasivos y mutualismo administrativo.
- Tema 20.– El presupuesto: concepto y principios presupuestarios. Clases de presupuestos. El Presupuesto del Estado: características y estructura. Estabilidad y sostenibilidad presupuestarias. El presupuesto de la Comunidad de Castilla y León: principios de programación y de gestión. Contenido, estructura y elaboración del Presupuesto. Ejecución y prórroga.
- Tema 21.– La Ley de la Hacienda y del Sector Público de la Comunidad de Castilla y León: ámbito de aplicación y principios generales. Órganos competentes en materia de gasto público.
- Tema 22.– Los créditos presupuestarios en la Comunidad de Castilla y León. Régimen de los créditos y modificaciones presupuestarias.
- Tema 23.– Nóminas de los empleados públicos en la Comunidad de Castilla y León: estructura y normas de confección. Gestión administrativa y económica de la nómina.
- Tema 24.– La gestión del gasto: órganos competentes, fases del procedimiento y documentos contables que intervienen. Pagos: concepto y tipos. Pagos a justificar y pagos en firme. Anticipos de caja fija. Liquidación y cierre del ejercicio.
- Tema 25.– El control del gasto público. El control interno en la Administración de la Comunidad de Castilla y León: la función interventora y el control financiero permanente, la auditoría pública y el control financiero de subvenciones. El control externo: El Tribunal de Cuentas, el Consejo de Cuentas de Castilla y León y las Cortes de Castilla y León.
- Tema 26.– Sistema tributario español: visión general del régimen actual. Los ingresos públicos: concepto y clasificación. La financiación de las Comunidades Autónomas. Tributos propios y cedidos.
- Tema 27.– La Administración Pública y las políticas públicas, clasificación y actores de las políticas públicas. Modelos de decisión. El ciclo de las políticas públicas: formulación, ejecución y evaluación de las políticas públicas.
- Tema 28.– Las nuevas tecnologías en la gestión de las Administraciones Públicas. La Administración electrónica: El funcionamiento electrónico del sector público. Sede electrónica, sistemas de identificación y firma electrónica. Archivo electrónico. Herramientas corporativas de la Administración de la Comunidad de Castilla y León para la implantación de la E-Administración: HERMES, PORTAFIRMAS Y NOTI.
- Tema 29.– Las relaciones electrónicas entre las Administraciones Públicas. Transmisión de datos y reutilización de sistemas y aplicaciones. Concepto de interoperabilidad y Esquema Nacional de Interoperabilidad. Esquema Nacional de Seguridad.
- Tema 30.- Transparencia administrativa: la publicidad activa y el derecho de acceso a la información pública en Castilla y León. Gobierno Abierto y participación ciudadana en Castilla y León.
- Tema 31.-La protección de datos personales en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y el Consejo, de 27 de abril de 2016: principios y derechos de los interesados y obligaciones de los empleados públicos. La Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales El Decreto 22/2021, de 30 de septiembre, por el que se aprueba la política de seguridad de la información y protección de datos de la Administración de la Comunidad de Castilla y León: uso de medios digitales y obligaciones del personal.
- Tema 32.– Las políticas públicas en materia de igualdad de género y contra la violencia de género. Instrumentos de planificación autonómica. Discapacidad y dependencia. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la Agenda 2030 en castilla y León.
Requisitos
- Nacionalidad española.
Tener más de 16 años de edad y no haber alcanzado la edad de jubilación forzosa.
Estar en posesión o en condiciones de obtener, antes de la finalización del plazo de presentación de solicitudes, el título de Grado, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico, Diplomado Universitario o equivalente.
- Pertenencia al Subgrupo C1 durante al menos dos años. Pertenecer como funcionario de carrera a alguno de los Cuerpos o Escalas del Subgrupo C1 de la Administración de la Comunidad de Castilla y León o del resto de las Administraciones Públicas incluidas en el artículo 2.1 del Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, siempre que, en este último caso, estén incorporados con carácter definitivo en la Administración de la Comunidad de Castilla y León.
No padecer enfermedad ni estar afectado por limitación física o psíquica incompatible con el desempeño de las correspondientes funciones.
No haber sido condenado por delito doloso a penas privativas de libertadmayores de tres años.
No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas.
No hallarse inhabilitado para el desempeño de funciones públicas.